Actividad física regular es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud.
Todo el mundo puede disfrutar de sus beneficios para la salud. Y eso es cierto independientemente de su edad, habilidad, forma actual, peso o altura.
Si no está seguro si desea comenzar a hacer ejercicio porque le preocupa lesionarse, la buena noticia es que la actividad física de intensidad moderada es segura para la mayoría de las personas. Los efectos beneficiosos de la actividad física, como caminar a paso ligero o hacer senderismo, son ampliamente reconocidos.
Incluso puedes empezar con reduce tu tiempo sedentario yendo a su lugar de trabajo a pie. A menos que tengas que caminar 50 km ida y vuelta 😅. Además, hoy en día existen otros modos de transporte que generan viajes activos, como la bicicleta eléctrica o el patineta.
NOTA: si tiene antecedentes médicos, es importante consultar a su médico para no correr ningún riesgo.
Este artículo le presenta la beneficios de la actividad fisica para mejorar su salud mental, perder peso, reducir el riesgo de enfermedades, fortalecer sus huesos y músculos. Al reducir el tiempo sedentario a lo largo de la semana, descubrirá rápidamente que mejora su capacidad para realizar las tareas diarias.
Indice
Beneficios inmediatos de la actividad física
La Organización Mundial de la Salud define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere gasto de energía. Esta expresión se refiere a todos los movimientos, incluso durante el ocio, para ir y venir de lugares, o en el curso del trabajo. Ya sea una actividad de resistencia de intensidad moderada o vigorosa, mejora la salud.
Algunos beneficios de la actividad física para la salud del cerebro ocurren justo después de unos minutos de actividad de resistencia de moderada a vigorosa. Los beneficios incluyen mejorar el pensamiento o la cognición para niños de 6 a 13 años y reducir la ansiedad a corto plazo para adultos.
La actividad física regular puede ayudarlo a mantener sus facultades mentales a medida que envejece. También puede reducir el riesgo de depresión y ansiedad y promueve un sueño de buena calidad.
Manejo ideal del peso
¿Estás buscando alcanzar o mantener tu peso ideal?
Tanto la dieta como la actividad física juegan un papel vital para mantener un peso corporal saludable y perder el exceso de grasa. Subes de peso cuando consumes más calorías de las que quemas a lo largo del día. Es importante equilibrar la ingesta y el gasto para mantener el peso, o crear un déficit de calorías para perder grasa
Cuando se trata de controlar el peso, cada individuo es diferente en cuanto a la cantidad de ejercicio que necesita. Desafortunadamente, la igualdad perfecta tampoco existe en esta área... Por lo tanto, las personas deben crear el marco de su programa de acondicionamiento físico semanal que más les convenga y adaptar su dieta.
Todavía vamos a tratar de llegar a algunas pautas en cuanto a la cantidad de actividad física necesaria.
Reglas básicas para mantener tu peso ideal o adelgazar
Para mantener su peso, empiece por establecer un horario de 150 minutos a la semana de actividad aeróbica de intensidad moderada (p. ej., 30 minutos al día, 5 días a la semana). Si prefiere ejercicios de fuerza de alta intensidad, haga al menos 75 minutos a la semana.
Evidencia científica sólida muestra que participar en actividades de resistencia o resistencia puede ayudarlo a mantener su peso a lo largo del tiempo. Sin embargo, la cantidad exacta de actividad física requerida no es completamente idéntica de persona a persona.
Perder peso, el reto es mayor. Deberá ajustar su dieta para asegurarse de crear un déficit de calorías. Por lo tanto, lograr y mantener un peso saludable requiere actividad física regular y una dieta saludable.
Preparación física fuera de temporada
A veces, los aficionados al deporte se olvidan de mantenerse en forma cuando hace mal tiempo. Y así es a menudo como ocurren los accidentes o las lesiones durante la recuperación. Incluso en la comodidad de su apartamento o en su jardín, es posible mantenerse en forma y hacer una preparación física para el fútbol, tenis, equitación, balonmano, baloncesto, etc.
El entrenamiento de fuerza y el HIIT a menudo lo mantienen listo para la recuperación. También ayudan a mantener su peso en forma. Esta es también una de las técnicas utilizadas por Cristiano Ronaldo durante la temporada baja.
Una nota para los deportistas aficionados
Los miembros generalmente saben que pagan el seguro como parte de su práctica en el club. ¿Pero sabes si estás cubierto afuera? Como soy ex agente de seguros, este es un tema que me parece importante…
es importante ser cubierto en caso de accidente durante su actividad deportiva. Por lo general, no hay nada especial que pagar en caso de daños a otras personas si tienes un seguro de hogar. Por otro lado, a menudo no tienes cobertura personal en caso de accidente.
Este es un punto a revisar. Para más información, vaya por ejemplo a la Sitio web de MAAF y escribe “seguro deportivo” en el buscador (lupa pequeña). Aprenderá las diferencias entre la cobertura de deportes amateur y de club. Si te puede ayudar...
Reduzca su riesgo para la salud
Según las recomendaciones de la OMS, los adultos deben:
- dedica al menos 150 a 300 minutos por semana actividad de resistencia de intensidad moderada;
- practicar al menos 75 a 150 minutos actividad de resistencia de intensidad vigorosa o una combinación equivalente de actividades de intensidad moderada y vigorosa durante la semana
Según este informe, la razón de ello es que el sedentarismo representa uno de los principales factores de riesgo de mortalidad vinculado a las enfermedades no transmisibles.
Estas son algunas enfermedades cuyo vínculo se ha establecido claramente con la falta de actividad física regular:
Enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares son dos de las principales causas de muerte. Seguir las recomendaciones globales de la OMS puede reducir el riesgo de contraer estas enfermedades. Puede reducir aún más este riesgo haciendo más ejercicio. Las actividades deportivas regulares también pueden reducir la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol LDL.
Diabetes tipo 2 y síndrome metabólico
La actividad física regular puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. El síndrome metabólico es una combinación de demasiada grasa alrededor de la cintura, presión arterial alta, colesterol HDL bajo, triglicéridos altos o azúcar en la sangre alta. Las personas comienzan a sentir los beneficios en niveles de actividad por debajo de los 150 minutos por semana recomendados.
Y si ya tienes diabetes tipo 2, ¿merece la pena hacer ejercicio?
Sí, porque la actividad física regular puede ayudarte controlar el azúcar en la sangre. Esta es también una recomendación de la Federación Francesa de Diabéticos. Probablemente necesitará consultar a un médico para reanudar en buenas condiciones, pero vale la pena empezar.
Ciertos tipos de cáncer
Ser físicamente activo reduce el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer comunes. Las investigaciones muestran que los adultos que son físicamente activos tienen un riesgo reducido de desarrollar estos tipos de cáncer:
- Vejiga
- Pecho
- Colon (proximal y distal)
- endometrio
- Esófago
- Riñón
- Pulmón
- Estómago
Beneficios post cáncer
Si ha tenido cáncer, las investigaciones indican que la actividad física regular no solo conduce a una mejor calidad de vida, sino que también mejora su condición física.
Fortalece tus huesos y músculos
A medida que envejece, es importante protege tus huesos, articulaciones y músculos. Apoyan su cuerpo y promueven su movilidad. Mantener huesos, articulaciones y músculos sanos te ayudará en tus actividades diarias. Participar en actividad física aeróbica, de fortalecimiento muscular y de fortalecimiento óseo moderadamente intensa puede retardar la pérdida de densidad ósea que se produce con la edad.
La fractura de cadera es un problema de salud grave para una persona mayor. Sin embargo, las personas activas tienen una menor riesgo de fractura de la cadera que una persona que carece de ejercicio físico.
En los ancianos, la actividad física también reduce la riesgo de caída y lesiones cual resultado. Los diferentes tipos de programas recomendados incluyen aeróbicos, musculación y ejercicios de equilibrio funcional. Estas actividades pueden ayudar a promover el crecimiento y la condición de los huesos.
La actividad física regular que trabaja los principales grupos musculares ayuda a combatir la artritis y otras afecciones reumáticas afectando las articulaciones. Hacer 150 minutos a la semana de actividad física aeróbica y de fortalecimiento muscular mejora su capacidad para controlar el dolor y realizar las tareas diarias. Todo ello mejora tu calidad de vida, incluso durante los periodos de confinamiento.
Fortalecer su sistema muscular es clave para aumentar o mantener la masa muscular y la fuerza. Esto es importante para las personas mayores cuya masa muscular y fuerza disminuyen con el envejecimiento en un fenómeno llamado sarcopenia.
Conclusión – Vivir mejor a través de la actividad física
La ciencia demuestra que la actividad física reduce el riesgo de muerte prematura y ciertas enfermedades.
Esto es notable cuando se consideran estos 3 factores:
- Pocas opciones de estilo de vida tienen un impacto tan significativo en la salud como la actividad física. Las personas que realizan actividad física durante aproximadamente 150 minutos a la semana tienen un riesgo de mortalidad reducido de 33%.
- No es necesario que le dediques mucho tiempo. Dedicarle de 15 a 30 minutos al día 5 veces a la semana ya puede tener un efecto considerable, ya sea que la actividad sea moderada o vigorosa.
- Tu calidad de vida mejora enormemente a diario.
¿Entonces, Qué esperas?